Aquí tenéis el resumen con imágenes de la XXIIIª Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu... Es un pequeño resumen con algunas fotografías que teníamos del sábado (del viernes del cineforum no tenemos pero fue, otro año más, un gran inicio de la Fira) con la música de HK & Les saltimbanks y su canción "On Lâche Rien".
miércoles, 17 de abril de 2019
Así fue la XXIIIa Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu
GRACIAS! Gracias por otra Fira más. Y ya van 23!!!
Aquí tenéis el resumen con imágenes de la XXIIIª Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu... Es un pequeño resumen con algunas fotografías que teníamos del sábado (del viernes del cineforum no tenemos pero fue, otro año más, un gran inicio de la Fira) con la música de HK & Les saltimbanks y su canción "On Lâche Rien".
Aquí tenéis el resumen con imágenes de la XXIIIª Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu... Es un pequeño resumen con algunas fotografías que teníamos del sábado (del viernes del cineforum no tenemos pero fue, otro año más, un gran inicio de la Fira) con la música de HK & Les saltimbanks y su canción "On Lâche Rien".
miércoles, 20 de marzo de 2019
XXIIIa Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu - SOMOS MÁS QUE MONIGOTES - 29 i 30 de març de 2019
Hola
a tod@s!
El
próximo 30 de marzo tendrá lugar la XXIIIª Fira de la Solidaritat
y del Suport Mutu que se celebra cada año en la Rambla Verge de la
Mercè de Can Vidalet (Esplugues). El lema de este año es "SOMOS
MÁS QUE MONIGOTES" y
nos gustaría que pudiérais asistir y participar de las actividades
propuestas para ese día. El viernes 29 a las 19h será el
primer acto de la fira con el cineforum en el local de la la
Parroquia de Sant Antoni, en el que podremos ver y comentar la
película "Recursos
Humanos".
Os
esperamos esos dos días para vivir y compartir los diversos actos de
la Fira!
lunes, 7 de enero de 2019
¿QUÉ ES EL MUNICIPALISMO? Formación sobre municipalimo
Los próximos 17, 24, 31 de enero y 7 de febrero de 2019 en horario de 19h a 21h os invitamos a participar en el curso de formación sobre el municipalismo que realizará el "Grup de Municipalisme del Seminari d'Economia Crítica Taifa" en el local de la Parroquia de Sant Antoni (Carrer Verge de la Mercè, 67 Can Vidalet - Esplugues).
“MUNICIPALISMO
no es igual a política municipal, por mucho que insistan.
Municipalismo es participación directa y autogobierno;
un proyecto que desborda el ámbito institucional y que se apoya en
los sectores sociales organizados y en las personas activas de la
ciudad. Espacios amplios, diversos,
plurales y radicalment democráticos para cambiar las coses. Solas no
se puede”. Bancada Municipalista.
Os esperamos!
miércoles, 17 de octubre de 2018
Ayllu: Tertulia “ HUMANOS A LA CARTA EN EL MERCADO DE LA VIDA” 26 de octubre a las 19h
Hola
a todos y todas,
El
viernes 26 de octubre os invitamos a la tertulia con Joan Carrera
“HUMANOS A LA CARTA EN EL MERCADO DE LA VIDA”, en la que
charlaremos sobre la maternidad subrogada, el tráfico de
órganos,.... La charla será en el local parroquial de Sant Antoni
(C/Verge de la Mercè, 67 Can Vidalet - Esplugues) a las 19h.
Os esperamos!
lunes, 23 de abril de 2018
Así fue la XXIIa Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu
Aquí tenéis el resumen con imágenes de la XXIIª Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu... Es un pequeño resumen con algunas fotografías que teníamos del sábado (del viernes del cineforum no tenemos pero fue un gran inicio de la Fira) con la música de Che Sudaka y su canción "Todo vuelve".
domingo, 1 de abril de 2018
XXII Fira de la Solidaritat y del Suport Mutu - "LA DESPOSSESSIÓ DE LA VIDA QUOTIDIANA"
PROGRAMA XXII Fira de la Solidaritat i del Suport Mutu
Divendres 13 abril
19h - Cine fòrum “Yo,Daniel Blake” de Ken Loach, en el Centre Cultural La Bòbila. Organitza: Grup de Joves Santa Gemma i Sant Antoni en el Lleure
Dissabte 14 abril
11h Inici Fira
11h a 20h Cafeteria Solidària Organitza: Grup de Joves Santa Gemma i Sant Antoni en el
Lleure
11h a 13h Tallers per a nenes i nens Organitza: Grup de Joves Santa Gemma i Sant Antoni en el
Lleure i Colla de Castellers d’Esplugues
12h "La despossessió i les resistències" amb Miren Etxezarreta
14h Percussió amb “Atabalats”
14:30h Dinar Solidari Organitza: Grup Oberts a Tothom de la Parròquia de Sant Antoni
16:30h Café musical. Música en viu amb Pepe Vacas, Manel Guerrero,
Raquel Lúa, Gadafi Núñez, Guille Ayora
i Yuca al caliu
18:30h Concert de Cantando bajo la rubia
20h Comiat
LA
DESPOSESIÓN DE LA VIDA COTIDIANA
La voraz y siempre insatisfecha codicia del capitalismo
lo privatiza y mercantiliza todo, hasta la vida. No sólo vamos perdiendo la
gratuidad y universalidad de la educación y de la sanidad, sino que
progresivamente tenemos que pagar más por las necesidades básicas (comida,
agua, vivienda, energía, transporte, ocio,…)
Al capital ya no le basta obtener sus ganancias a costa
de nuestro salario no pagado (reduciendo sueldos, aumentando horas y ritmos de
trabajo, despidos gratuitos,…) Necesita apropiarse de toda la riqueza generada
por el conjunto de la población a lo largo del tiempo (hospitales, escuelas,
carreteras, edificios, terrenos, instalaciones, trenes, servicios, ahorros,…)
en connivencia con el Estado, sus leyes y sus instituciones.
Pero esa desposesión encuentra resistencias en cualquier
parte del mundo, tanto en nuestro Norte rico como en el Sur empobrecido.
Son resistencias impulsadas por gentes que no se
conforman, que no se acomodan, que no se resignan. Gentes que ante la desposesión
de los servicios sanitarios han creado “Rebelión Bellvitge”, o que para
defender sus ahorros se han organizado en la “Plataformas de Afectados por la
Hipoteca”. O las que resisten delante de la privatización de la escuela pública
como son “La Xarxa Groga”.
Los hay que se resisten a la desposesión del tiempo
propio, de la propia vida creando espacios como el “Grup de Joves Santa Gemma i
Sant Antoni en el lleure” o “l’Ateneu Esplugues”.
Incluso quienes no se resignan a no dar nuevas
oportunidades a aquellos a los que el mercado, el capitalismo ha rechazado,
ignorado pues ya no les sirven. Son las gentes que participan en “Arrels” o
“Emaús Rural”.
Son innumerables las resistencias que se están
produciendo aunque “sus” medios de desinformación quieran esconder. Aquí y allá
podemos encontrar gentes que se resisten a ser excluidas del sistema como las
“Asociaciones de Parados”, el “Sindicato de Manteros” o las “Redes de
Solidaridad Popular” por ejemplo. Sin olvidarnos de aquellas gentes que se
resisten y no se resignan a perder su dignidad, su salud y su vida como son
”Las Kellys” o las “Mareas Pensionistas”. O las que practican formas de consumo
y de relación lo menos capitalista posible como las “Cooperativas de Consumo” o
las “Cooperativas de Economía Social y Solidaria”.
También mencionar a las que defienden el territorio
público como los de “No al Caufec”. O las que defienden el derecho humano del
acceso al agua como “Aigua és vida” así como los que reclaman una “Fiscalidad
justa” como forma de redistribución de la riqueza generada con el trabajo de
toda la población.
Las resistencias son muchas más de las pocas que hemos
mencionado. Si nos fijamos bien veremos que todas ellas tienen dos elementos
comunes: la solidaridad y el apoyo mutuo.
Esta
XXIIª Fira pretende ser un muestrario de distintas experiencias resistentes y
transformadoras de esta sociedad capitalista donde el individualismo, la
codicia, el dinero, el egoísmo,… son sus valores dominantes. Son experiencias
que intentan y muestran como la solidaridad, el colectivo, el altruismo, el
apoyo mutuo,… pueden hacernos mejores personas.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
La desposesión de la vida cotidiana - Viernes 1 de diciembre a las 20h
El viernes 1 de diciembre os invitamos a la charla de Francisco Ferrer, del Seminario de Economía Crítica TAIFA, realizará sobre "La desposesión de la vida cotidiana", tema que en el grupo Ayllu estamos trabajando este primer trimestre. La charla será en el local parroquial de Sant Antoni (C/Verge de la Mercè, 67 Can Vidalet - Esplugues).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)